TRATADOS, JUECES Y JUSTICIA EN LA ECONOMÍA Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.PERSPECTIVA EN COLOMBIA. (ENSAYO)

18.11.2013 16:39

 

Por: Viviana Marcela Soto

Este artículo hace referencia a un tema de suma importancia y muy de moda por estos días como lo son los TLC, pero más que mencionar aspectos descriptivos o estructurales sobre dichos tratados, más bien lo que busca es resaltar y persuadir sobre la importancia de la creación de una figura de justicia que intervenga y sea garante en estos procesos (jueces económicos y de negocios internacionales), que garanticen las condiciones para llevar a cabo la firma de estos intercambios comerciales, especialmente cuando en ellos se involucran países emergentes como Colombia, a los cuales en ocasiones por falta de experiencia fracasan en un intento por expandir su economía quizás porque les hace falta ampliar su panorama para tener en cuenta todo aquello a lo que posiblemente se está expuesto cuando se toma la decisión de ampliar su frontera económica y comercial.

Según Gutiérrez, Sierra & Vasco (2009), los países emergentes han tenido dificultades para hacer frente a los problemas económicos y de negocios internacionales desde el punto de vista jurídico que traen consigo los TLC, por contar con sistemas jurídicos tradicionalistas inmersos en temas operativos y funcionales y que desconocen los temas en materia de cambios empresariales y de negocios, lo cual es un aspecto desfavorable en el caso por ejemplo de nuestro país, ya que no cuenta con mecanismos judiciales para enfrentar trabas o inconvenientes que puedan surgir de los TLC.

Para concluir, cabe anotar que la propuesta de una figura jurídica que intervenga en los TLC es una gran idea, siempre y cuando esta responsabilidad sea asumida por un actor competente que posea claridad y conocimiento del contexto empresarial internacional, pero también es necesario tener en cuenta que para llegar a esa instancia será necesaria la implementación de cambios en el ámbito jurídico.

 

Gutierrez. A ,Sierra. G, Vasco. A. (2009). Tratados, Jueces y justicia en la economia y los negocios Internacionales. Perspectiva en Colombia. Opinion Jurídica, 47-60.